Nace la Confederación Empresarial Veterinaria Española (CEVE).

El día 5 de Junio de 2014 a las 20:30 se celebró en el Ilustre Colegio de Veterinarios de Madrid una reunión informativa sobre la creación de las patronales en España dirigida a todos aquellos empresarios veterinarios que tuviesen curiosidad sobre este nuevo movimiento colectivo y que quisiesen iniciar la andadura hacia esta forma de asociación veterinaria.
En dicha reunión estuvieron presentes los siguientes miembros de las juntas directivas de las patronales ya constituidas:
Manuel Alejandro Rodríguez García. Vicepresidente de AEVA (Asociación Empresarial de Veterinarios Clínicos de Alicante)
Inicio la charla con una exposición de los motivos de la creación de estas asociaciones empresariales debido a la nueva mentalidad empresarial que ha surgido en los últimos años en los veterinarios gestores de los centros gracias a la formación en diferentes cursos y con ayuda de asociaciones como AGESVET, de la cual es presidente.
Delia Saleno. Presidenta de EMVETIB (Associació Empresarial De Clíniques i Veterinaris D’animals De Companyia De Balears).
A continuación hizo un DAFO (Debilidades, Amenazas, Fortalezas y Oportunidades) de la profesión veterinaria para evaluar cuales eran nuestros principales problemas y la forma de abordarlos prestando atención a nuestras características empresariales.
Sebastià Rotger Campins. Secretario General de EMVETIB (Associació Empresarial de Clíniques i Veterinaris d’Animals de Companyia de Balears)).
Explico posteriormente la razón de ser de una asociación empresarial, que beneficios llevan el crear y pertenecer a una de ellas y el camino que hay que recorrer para llegar a crearla.
Jorge P. Pascual Ribote. Presidente de AEMVET (Asociación Empresarial de Profesionales Veterinarios del Principado de Asturias)
En último lugar explico a los presentes los objetivos nacionales que actualmente tenían en agenda trabajando conjuntamente, así como los pequeños logros que cada una de ellas habían conseguido hasta ahora en las diferentes áreas de trabajo que desarrollaban cada una dentro de su región y con una ayuda constante entre ellas.
Rafael García Pellicer. Miembro de la junta de AEVA (Asociación Empresarial de Veterinarios Clínicos de Alicante), se encargo en todo momento de la función visual de la charla.
Posteriormente los colegiados expusieron sus preguntas sobre la función y creación de las asociaciones empresariales que fueron respondidas por la mesa, asi como por Inmaculada Perez de la junta de formación de la asociación empresarial de la provincia de Cádiz, donde explico también los pasos que están desarrollando en estos momentos y sus impresiones en la formación de la misma.
Los empresarios veterinarios presentes decidieron dar los primeros pasos para la formación de la asociación empresarial en Madrid, haciendo hincapié en comunicar al mayor número posible de compañeros la iniciativa para así ser lo más transparente posible en su formación y poner todos su pequeño granito de arena
Aprovechando la ocasión, y teniendo en cuenta el lugar donde nos encontrábamos se procedió a constituir la Confederación Empresarial Veterinaria Española (CEVE), por parte de las tres asociaciones empresariales ya constituidas, para que después vayan adhiriéndose el resto de asociaciones según vayan formándose.
En esta firma se constituyo una junta gestora con una representación por parte de cada una de las asociaciones, que se encargara de confeccionar lo estatutos de esta Confederación y adoptar las medidas necesarias conducentes al mejor desarrollo de la misma, así como de convocar asamblea general para elegir los órganos de gobierno.
Se agradeció al Ilustre Colegio de Veterinarios de Madrid su colaboración, dando facilidades para la celebración de la reunión.