AEVA firma el 1º Convenio Provincial de Veterinaria.

El pasado viernes 13 de junio, la Asociación Empresarial de Veterinarios Clínicos de la Provincia de Alicante (AEVA) en colaboración directa con el área laboral de la Confederación Empresarial de la Provincia de Alicante (COEPA), y las Centrales Sindicales Comisiones Obreras del País Valenciá (CC.OO. – PV) y la Unión General de Trabajadores del País Valenciá (UGT – PV), firmaron el primer convenio colectivo de Centros y Servicios Veterinarios de la Provincia de Alicante, que regula las relaciones laborales de este sector y que afectará a unas 159 empresas, las cuales dan empleo directo a unos 528 trabajadores en toda la provincia, adaptándose a la situación y realidad actuales.
Hasta la fecha el marco normativo que regulaba las relaciones laborales del sector, se encontraba dentro del ámbito funcional del Convenio Colectivo de Oficinas y Despachos de la Provincia de Alicante, el cual no recogía la realidad de esta actividad económica, principalmente por sus particularidades en cuanto a la realización de la jornada de trabajo y su clasificación profesional.
La firma del convenio que contó con la presencia del presidente de AEVA, D. Isidoro Mollá, miembros de la Junta Directiva y de D. Luis Eduardo Montes Ortega, Presidente del Ilustre Colegio Oficial de Veterinarios de Alicante, que destacó la gran relevancia que va a tener la publicación de este convenio, siendo un referente único a nivel nacional, ya que a pesar de los intentos que ha habido en otras provincias por regular las relaciones laborales de este sector, ninguna de ellas han llegado a un acuerdo. A la firma, se unió el Secretario General de COEPA, D. Fermín Crespo, que resaltó el total apoyo que AEVA tiene de la Confederación, siendo además ésta miembro integrante del Vivero de Asociaciones de COEPA.
Las partes negociadoras del convenio destacaron así mismo, la buena sintonía y las ganas de negociar que ha existido en todo el proceso desde que el pasado 1 de octubre se constituyera la mesa negociadora. Y que ha contado con más de 10 jornadas de trabajo.
El convenio colectivo, se ha firmado por dos años, iniciándose su vigencia el 1 de enero de 2014 y finalizando el 31 de diciembre de 2015.