AEVA firma los estatutos de la Confederación Empresarial Veterinaria Española (CEVE).

El pasado 5 de Junio de 2014 en una reunión informativa sobre la creación de las patronales en España, celebrada en el Ilustre Colegio de Veterinarios de Madrid, se constituía la Confederación Empresarial Veterinaria Española (CEVE). Representantes de las juntas directivas de las patronales de veterinaria ya constituidas de Alicante, Baleares o Asturias dieron este gran paso, y crearon además una junta gestora para confeccionar los estatutos de la Confederación, así como convocar la Asamblea General para elegir los órganos de gobierno.
Más tarde en el IV Congreso del GGA de AVEPA, celebrado el 29 de noviembre en Zaragoza, se procedió a la firma de dichos estatutos que han dado vida a la Confederación Empresarial Veterinaria Española (CEVE). Manuel Rodríguez, Jorge Pascual Ribote, Delia Saleno, Manuel de Lorenzo y José López, representantes de Alicante, Asturias, Islas Baleares, Jaén y Málaga, respectivamente, sellaron el documento que permitía su constitución oficial.
Ese mismo día, varios representantes de la Confederación Empresarial Veterinaria Española (CEVE) se reunieron con Juan José Badiola, presidente del Consejo General de Colegios Veterinarios de España, para abordar temas de máximo interés para el sector como la competencia desleal, la imagen del veterinario para la sociedad, la excelencia del acto clínico o la subida del IVA al 21 %, entre otros.
CEVE se ofreció para trabajar conjuntamente con el organismo representado por Badiola, quien reconoció al sector de la clínica de pequeños animales como una parte muy representativa de la profesión veterinaria y emplazó a la recién creada patronal a trabajar juntos para actualizar la legislación y conseguir una regulación moderna para la profesión.