Aprobada la Ley de Bienestar Animal en España

Tras varios meses de negociación, el Pleno del Congreso de los Diputados ha aprobado la primera Ley de Protección, Derechos y Bienestar de los Animales, así como ha impulsado una reforma del Código Penal en materia de maltrato animal, previo paso a su tramitación en el Senado.
La Ley, salpicada por el debate provocado por la exclusión de los perros de caza, estuvo a punto de ser tumbada por la falta de acuerdo. Finalmente, Podemos cedió en el último minuto y la norma continuó su tramitación, pero el ambiente de desacuerdo ha llegado hasta el Pleno y la posibilidad de que la norma decayera ha seguido sobrevolando el hemiciclo.
Como era previsible, PNV, Partido Popular y Vox han sido los partidos más duros con las normas. Desde el PNV consideran que es una interferencia en sus competencias, mientras que el PP y Vox no están de acuerdo con el texto de ambas. Ciudadanos tampoco las ha apoyado.
Desde el PSOE, en una intervención en la que Begoña Nasarre ha celebrado este consenso de última hora, han abogado por dejar atrás la “confrontación” para intentar proteger a los animales y no generar conflictos entre el ámbito rural y urbano. Es por esto por lo que ha defendido la posición de su partido en cuanto a los perros de caza, que ha asegurado que no estarán desprotegidos.
El cierre lo ha puesto la ministra de Derechos Sociales, Ione Belarra, que ha dado por aprobada la norma tras las intervenciones de sus socios de Gobierno. “Hoy damos un paso hacia adelante”, ha afirmado, y ha adelantado que, tras esta “dura tramitación”, seguirá trabajando para defender a todos los animales en el futuro. En este sentido, ha pedido “perdón” por no haber conseguido incluir a los perros de caza.