AEVA presente en la Asamblea General de CEVE.

Posted by on 10 de octubre de 2015 in Noticias | 0 comments

AEVA presente en la Asamblea General de CEVE.

El pasado día 7 de Octubre. D. Isidoro Mollá, presidente de AEVA asistió a la segunda asamblea general de CEVE, que en esta ocasión se celebró en la sede de CEOE en Madrid.

Al comienzo del acto, la recién creada Asociación Leonesa de Empresarios Veterinarios (ALEMVET) fue admitida como miembro, sumando así 11 las asociaciones patronales provinciales que componen CEVE y representando ya alrededor de 500 empresas veterinarias.

A continuación, se definió la nueva junta ejecutiva de CEVE que además de los cuatro cargos ya existentes que han quedado ratificados: D. Jorge Pascual, presidente (Asturias), Dña. Delia Saleno, vicepresidenta (Baleares), D. José López, secretario (Málaga) y D. Manuel de Lorenzo, tesorero (Jaén), se amplió con dos nuevos vicepresidentes dado el gran volumen de trabajo de la asociación: D. Javier Birlanga (Madrid) y D. Abel Martín (Toledo) y varias vocalías. Esta junta dirigirá CEVE durante los próximos 4 años.

También se eligió como representante frente a CEOE a D. Sebastià Rotger (Baleares) quien se encargará de defender los derechos del sector en las reuniones de junta directiva de esta institución y coordinar los representantes de CEVE en las distintas comisiones de trabajo dentro de la CEOE. Estas comisiones tienen como función recopilar las cuestiones y planteamientos de interés de las Organizaciones Empresariales y Empresas Asociadas, debatirlas y configurar una posición empresarial que posteriormente se propondrá y se defenderá ante los Órganos de Gobierno de España.

Dada la importancia que tiene para el sector el transmitir un mensaje coherente, se debatió la estrategia de comunicación de CEVE frente a la sociedad, frente a los empresarios y profesionales y frente a las instituciones. Por lo que se pondrán las condiciones necesarias para desarrollar las líneas maestras de comunicación que se establecieron.

Para lograr cambiar la actual situación de las clínicas veterinarias se han  marcado las líneas a seguir hasta finales de 2016 y se han establecido prioridades, insistiendo en aquellos aspectos que requieren una rápida actuación como por ejemplo el IVA en los servicios veterinario de los animales de compañía.

El sector veterinario a través de CEVE tendrá representación en las siguientes comisiones de CEOE:

  • Comisión de Sanidad, Asuntos Sociales e Igualdad que tiene subcomisiones y grupos de trabajo, como por ejemplo el grupo del medicamento. También desde aquí se trabajará en el reconocimiento del ejercicio clínico veterinario como actividad sanitaria.
  • Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente donde se abordará la problemática de la falta de una legislación específica para los residuos sanitarios veterinarios adaptada a nuestra realidad.
  • Comisión de Educación y Gestión de conocimiento donde se abordará la problemática de la formación y las competencias del personal técnico de las clínicas veterinarias (sobre todo ATVs y adiestradores) y se va a debatir sobre la burbuja universitaria existente.
  • Comisión de Diálogo Social, Empleo y Formación en la cual se abordan temas como negociación colectiva, soluciones autónomas de conflictos laborales, relaciones laborales, situación del empleo y formación para el empleo tan necesarias para nuestro sector.
  • Comisión de Seguridad Social, Prevención de Riesgos Laborales, Mutuas y Envejecimiento Activo a través de la cual se buscará desarrollar un manual específico de protección laboral dentro de la clínica veterinaria.
  • Comisión de Mercado Interior que se encarga  de identificar las distorsiones que se producen en el mercado interior de bienes y servicios, promoviendo medidas para removerlas. Dentro de esta comisión los representantes de CEVE abordarán la problemática de la competencia desleal dentro de nuestro sector intentado activamente encontrar soluciones para combatirla. En esta comisión se establece el concepto de unidad de mercado, inexistente hasta el momento en nuestro sector y que hace que existan esas distorsiones en los precios.
  • Comisión de Economía y Política Financiera donde estaremos informados sobre la situación económica y financiera de los mercados y su respectivo análisis y perspectivas.
  • Comisión fiscal desde donde se continuará el trabajo activo para intentar volver al IVA reducido del servicio clínico veterinario y conseguir una mejor fiscalidad para el sector.
  • Consejo de turismo donde se abordará activamente la mejora de las condiciones para potenciar el turismo con mascotas en temas como accesibilidad, transporte e instalaciones a la vez que se explorarán nuevos nichos de mercado.

Los miembros de la junta de CEVE siendo conscientes de la tarea tan importante que le ha sido encomendada coinciden en el deseo de transmitir y representar las opiniones de cuantas más empresas posible repartidas por todo el territorio del país y por esto se ha acordado que el principal trabajo para el próximo año va a ser ayudar y apoyar plenamente a todas las provincias que manifiestan el deseo de organizar su propia patronal.

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *